Banquemos es un equipo conformado por muchas personas, coordinadas por una mesa nacional y cerca de 100 administradores distritales del grupo distribuidos en múltiples subgrupos de todo el país.
Sumado a esto, contamos con 20 equipos técnicos profesionales con integrantes de prestigio internacional, en los que hacemos seguimiento y sentamos posturas sobre las distintas acciones de gobierno, dando lugar a la elaboración de informes y su correspondiente difusión pública.
Estamos en redes como equipo de activistas digitales desde el año 2015 si, pero a partir de Diciembre de 2019 entendimos la necesidad de ampliarnos y comenzamos con la construcción de grupos territoriales en cada ciudad provincia de nuestro país, de ampliar nuestros grupos del exterior y sumar universitarios para conformar una agrupación estudiantil, guardamos estrecho diálogo con los máximos referentes partidarios de la coalición que nos representa, y en este punto logramos reconocernos como una (si no es la primera) agrupación política nacional, inserta en el espacio partidario de JxC.
Estamos muy entusiasmados con esta tarea, y la misma nos exige mucha responsabilidad a la hora de actuar,
Definimos las acciones en equipo, y a este proceso de gestación de tareas lo desarrollamos con un criterio político específico que evalúa desafíos, contexto y oportunidad de éxito en los objetivos buscados en cada acción.
Como equipo, jamás pedimos a otros activistas o grupos, que estén de acuerdo con nuestro criterio político, mucho menos pretendemos imponer nuestras decisiones a otros.
Simplemente invitamos a sumarse a todos si es que están de acuerdo con lo planteado, y si no lo están, sin problemas de nuestra parte.
Nunca se nos ocurriría criticar a otros por no acordar con nosotros.
Si impusiéramos nuestras acciones a los demás, o si nos enojáramos porque algunos no se suman a lo que planteamos, y luego los criticáramos en publico, seríamos literalmente un grupo de totalitarios e intolerantes, exactamente lo opuesto a los valores claramente planteados por Mauricio y que se supone que a todos nos unen, como así también a las banderas demócratas y republicanas que tanto levantamos y nos hacen sentir orgullosos.
Sostenemos un absoluto respeto por las acciones que otros grupos impulsan, y decidimos en equipo apoyar o no las de terceros, de acuerdo al criterio político que describimos con anterioridad, y que tanto nos caracteriza a la hora de expresarnos.
Jamás boicoteamos ninguna acción de terceros, jamás criticamos a nadie de los de este lado de la grieta en público, ni siquiera respondemos jamás ninguna agresión que nos hacen en redes sociales, y es por esto que pedimos el mismo trato hacia nosotros.
Si existen acciones planteadas por terceros que vemos inconvenientes en apoyar, en público simplemente guardamos respetuoso silencio.
Entendemos que la crítica pública entre los propios, sólo es alimento para el disfrute perverso de los populistas, y resta mucha energía y enfoque a todo nuestro espacio republicano en general.
Siempre estamos dispuestos a conversar con todos los demás grupos, y si nos parece adecuado, a consensuar con otros, acciones en común.
Muchas veces no logramos consensos con los demás y sólo en contadas ocasiones ocurre, y es en estas circunstancias que nos damos cuenta que resulta muy bueno para todos, el estar unidos.
Procuramos con argumentos sólidos elevar el discernimiento sobre las cuestiones que hacen a nuestra realidad. Nunca imponemos nada.
Si planteamos un diálogo con otros para organizarnos, lo hacemos sin cartas debajo de la manga, tan sólo desde la honesta búsqueda del bien común, y en la persecución de los intereses que entendemos como importantes y vitales para todos los argentinos.
No nos enojamos nunca cuando salimos con algo y no se suman los demás, somos respetuosos con los otros y consecuentes con los valores que nos representan: libertad de expresión y decisión por sobre todas las cosas, y de vuelta insistimos en pedir este mismo trato que prodigamos.
Así nos manejamos en nuestro Equipo Banquemos.
Entendemos que lo ideal es coordinar entre todos los grupos ¡Y por supuesto que sería bueno que suceda! siempre y cuando lo hagamos con absoluto respeto hacia el otro, respetando las decisiones que toma cada grupo, y sin imposiciones a nadie. Aquí dejamos como siempre, la puerta abierta al diálogo con todos.
Entendemos que es una larga explicación, pero creemos que valía la pena aclarar nuestra postura en detalles, para optimizar y promover una relación intergrupal sana y que nos guíe a todos hacia el objetivo de máxima que no es otro más que, volver al poder en 2023. Muchas gracias.
Equipo Banquemos.com
Sumate ahora 🙂☝🏻
Hola!!
Quisiera saber cual es su criterio político en materia de:
- defensa de los niños por nacer
- garantía de educación para todos los ciudadanos argentinos
- garantía de salud y acceso a medicamentos para todos los ciudadanos argentinos
- defeensa de los ancianos
-garantía de seguridad
-libertad de culto, libertad de expresion
-defensa de la familia como primera y principal educadora de los hijos.
Estos son los temas que creo más relevantes, si estamos de acuerdo en estos puntos, me encantaría sumarme a este proyecto.
Dejo mi mail por si prefieren contactarse conmigo por este medio marudillonvillamayor@gmail.com
Gracias
Marcela
Hola. Lo que me parece, y abrí un post sobre esto, es que no hay acciones concretas, ni se convoca a la gente interesada en participar. Temo que de este modo el 41% rápidamente se vaya a diluir. Hay un grupo de gente que administra y evalúa las acciones, pero a esta altura se estaría desaprovechando el impulso del 41%. Y frente a lo que vemos todos los días, uno empieza a rendirse y perder iniciativa para participar. El año que viene hay elecciones legislativas. Creo qu si no se empieza a hacer algo, además de hablar en pequeños grupos, se va a perder seguidores y fuerza. Saludos
cuenten conmigo
Buenos días a todos!
Quisiera referirles lo que ocurre en Banquemos Comuna 10.
Desde enero muchos de los que participamos en ella, venimos pidiendo una reunión del grupo; y se nos dijo que por estar muchos de vacaciones lo dejábamos para marzo, (fecha aún no determinada). Situación incomprensible dado los hechos que se vienen sucediendo, máxime sabiendo que estas primeras reuniones son para ir conociéndonos, por lo que no vemos problema alguno en reunirnos los que podamos hacerlos, conocernos e ir adelantando trabajo en espera de la reunión general.
El sábado 15 de febrero, al venir de la marcha en defensa de los jubilados, paré en un bar a tomarme un agua, donde estaban pasando por TN el recibimiento que le hacían en Salta al equipo de Boca Juniors. No les puedo explicar la bronca e indignación que me agarró al ver las miles de personas que concurrieron a ver a ese equipo, mientras que en la Plaza de Mayo no éramos ni el 10% de ellos.
Con la sangre hirviendo, entré al grupo de watsapp de Banquemos comuna 10, e invité a reunirnos este sábado próximo pasado, en una pizzería del barrio, exponiendo estas mismas razones, ya que no soporto más la inacción de sus administradores.
Acto seguido se comunicó por privado alguien que supongo es un administrador, (no se identifica de ninguna manera), y me conminó a no organizar reuniones dentro del grupo, sin dar más explicaciones.
Al contestarle que ¿con qué autoridad? se arrogaba la titularidad de Banquemos. Y diciéndole que hasta donde sé el grupo se conformó para que podamos aportar soluciones a los problemas que nos aquejan. Y que estaba harto de esperar una reunión que nunca se concreta.
Su respuesta fue, y transcribo textual:
Por las reglas del grupo!
Te pido que las leas!
Está clarito el tema de la expulsión del grupo!
Cuando no se cumplen las mismas! Slds!
Mi respuesta fue larga e irónica, (no la voy a transcribir acá por lo extensa, pero pongo los wsp intercambiados a disposición).
Y acto seguido fui expulsado del grupo de wsp, sin dar ninguna explicación.
Realmente sigo muy caliente e indignado; no con el grupo, pero sí con los administradores de la comuna 10.
Espero una respuesta a este acto indigno de los que se supone dirigen este grupo.
E insisto, NO PODEMOS SEGUIR IMPÁVIDOS; y mucho menos bajo la excusa de que hay gente de vacaciones.
Saludos
Juan Carlos Stefanutto
Por lo pronto ExBanquemos Comuna 10
qué se quiere tener con una marcha el 18/04? Para qué. Qué finalidad persigue? Porqué el 18/04?
OK
¿Qué onda con la marcha convocada para el 18 de abril?
c.ramonda@cramda.com.ar
Me sumo al
Gracias!