Compartimos con vos un resumen de la entrevista del ministro de Justicia, Germán Garavano, ayer por la tarde en radio La Red.
La excarcelación de Boudou es un retroceso, pero es una decisión de la Justicia y la respetamos
"Personalmente, no comparto la decisión. Cuando el tribunal lo condenó, me pareció bien la resolución de hacer efectiva la detención en aquel momento. Es una posición que yo ya tenía cuando era juez: cuando las penas son a cumplir, en el momento en el que uno es condenado pierde la inocencia y entran a jugar otros derechos, pero debe empezarse a cumplir esa pena. Así está previsto, incluso, en el nuevo Código Procesal Penal que se aprobó la semana pasada. Lamentablemente, esto es un retroceso, pero es una decisión de la Justicia que el gobierno respeta".
Cómo estamos tratando de evitar estas situaciones injustas
"Estamos trabajando, a través del programa Justicia 2020. Presentamos hace poco los resultados con el presidente, gracias al programa se logró aprobar el nuevo Código Procesal Penal que tiene otros estándares y vamos a tratar de que en marzo avance el Código Penal, que también tiene otros estándares. Mientras tanto, incorporamos la ley de Responsabilidad Penal de las personas jurídicas, algo inédito en la Argentina".
"Esto es una transición, hay muchos jueces que tienen una mirada excesivamente abolicionista del derecho penal, cercana a la mirada de Zaffaroni, que siguen generando estas inequidades que suelen darse con los poderosos y no con las personas que no tienen visibilidad".
La citación del padre y el hermano del presidente es un tema privado de ellos, en el que el presidente no se involucra "Somos respetuosos, aceptamos la decisión de la Justicia y se presentarán el padre y el hermano del presidente a brindar las aclaraciones que el juez estime. Es un tema privado de esas personas y que marca este clima de independencia judicial". "El presidente tiene un compromiso muy fuerte con la independencia judicial y la lucha contra la corrupción, este es un tema en el que no va a interceder de ninguna manera".
es cierto estoy con vos con respecto a boudu
Es muy evidente todo lo que se intenta adelantar se retrocede de la misma manera los problemas politicos tenemos que solucionar ,lo mas inteligente como sociedad que podemos hacer el que cambiemos logre mayoria y que tal espacio trabaje para esto.
Está bien que no interfieran en la justicia pero aún así, en el caso de Bodou, no basta con decir que no están de acuerdo con la decisión de la justicia, cuando ésta ya dio sentencia. Razón por la cual el gobierno tiene que poder hacer algo ante tremenda decisión. Es lo que espera toda la sociedad. No es posible simplemente de aceptar equivocaciones cometidas sino de actuar ante tanta incoherencia e impunidad. Por otro lado, si dejan a un costado el problema económico, entonces traten como corresponde el tema de la justicia. No sólo son reformas o leyes que faltan además, tienen que cumplirse como corresponden. Reiteró no solo es un retroceso parece que se ríen de toda la gente.
me parece bien cada uno debe presentarse cada vez que lo requiera la justicia