En su editorial del 7 de Febrero pasado, Alfredo Leuco hizo hincapié en la definición con la que Jorge Fernández Díaz bautizara a nuestro espacio político, luego de la histórica marcha del 19O de 2019: "Movimiento Republicano Popular", y elaboró en su escrito un detalle de los desafíos que, todos los que formamos parte de la coalición de Juntos Por El Cambio conocemos muy bien:
· Estamos en plena gestación luego de la derrota electoral y a pesar de la remontada final en el resultado.
· Para que surja con fuerza requerimos del esfuerzo y la generosidad de todos en aplacar las tensiones internas y encontrar nuevamente un camino en común.
· Es vital y necesario conformar una relación inteligente de los partidos que conforman la coalición, para gestar un nuevo equipo y liderazgos, y de mucha entrega por parte de todos para abrazar a los nuevos que se integran, sin lugar a mezquindades.
En este "Movimiento Republicano Popular", vemos que surgen día a día y con fuerza, nuevas caras y grupos que podrán convertirse con esfuerzo y trabajo, en figuras y agrupaciones emergentes del espacio, y para que funcione de manera exitosa frente al histórico populismo que debemos enfrentar, se requerirá de una coordinación plena entre los nuevos talentos que se incorporan junto a los existentes, para transformarnos en una fuerza compacta y organizada que presente pelea en las próximas elecciones de medio término, y llegue consolidada para volver al poder nacional en 2023.
¿Cómo fusionar a estas individualidades y grupos nacientes con los referentes y partidos instalados con anterioridad, en nuestra coalición partidaria? Es este uno de los mayores desafíos que tenemos por delante, y buena parte de la responsabilidad en concretarlo le corresponde a los actuales referentes de nuestro frente político.
El PRO bajo la presidencia de Patricia Bullrich con su máximo líder Mauricio Macri, la UCR presidida por Alfredo Cornejo junto a varios de sus destacados exponentes, Maxi Ferraro presidente de la Coalición Cívica y el liderazgo de Lilita Carrió, y Miguel Angel Pichetto como referente del peronismo republicano son, principalmente, quienes tengan que plantear una estrategia que lleve armonía interna al espacio y nos permita llegar a buen puerto en nuestros objetivos, sin chocar en el intento.
De mi parte, estoy convencido que todos sin excepción son bienvenidos en esta nueva etapa: desde los que construyen territorio en los pueblos y ciudades a lo largo y ancho del país, hasta los que activan fuertemente en redes sociales; desde las figuras políticas y sociales ya instaladas y que desean sumarse a nuestro espacio como así también los jóvenes que día a día se incorporan con distintos estilos e impronta en nuestras filas, desde los grupos que vimos surgir como el que gestamos entre muchos activistas “Equipo Banquemos” u otros con identidades bien diferenciadas entre sí, y que tomamos a JxC como continente político para identificarnos.
Cada aporte es valioso y necesario. Todos sumamos nuestro granito de arena en esta hazaña republicana que nos planteamos concretar.
A mi modo de ver, los próximos pasos serán de sanación de las heridas que aún continúan abiertas, producto de los errores y pendientes que no supimos o pudimos resolver, e inmediatamente después de tratarlos, insertarnos en la reconstrucción de una fuerza mayoritaria que proyecte a la Nación hacia un estado de valores y principios republicanos, en el que podamos visualizar un futuro esperanzador para todos los argentinos.
La meta ideal será, construir una nueva identidad social basada en los principios y valores que nos representan, de una vez por todas y para siempre.
La sociedad que nos acompañó en el 41% nos reclama apertura, generosidad y fundamentalmente aprendizaje para corregir los caminos desacertados que en el pasado tomamos. Esto requiere de profundos sinceramientos y una entrega humilde a la hora del debate que nos merecemos, para renacer fortalecidos.
El éxito de esta tarea depende de todos nosotros, sin importar el lugar que ocupamos. El futuro es nuestro, hagamos que suceda.
Ricardo Raúl Benedetti
Coordinador General
Equipo Banquemos
Construyendo un espacio que nos devuelva la identidad a quienes llevamos los valores republicanos como estandarte.
Bienvenido #Banquemos !!!
Que bueno
Acabo de leer toda la editorial y me parece magnìfico, la UNIÒN HACE LA FUERZA y necesitamos MUCHA BUENA Y PENSANTE FUERZA para oponer a semejante OSCURIDAD Y EMPODERAMIENTO KLEPTOCRÀTICO de nuestra Repùblica......Desde mi lugar, cuenten conmigo COMO SIEMPRE ha contado nuestro Presidente Macri y todo su entorno...ah, y no se olviden de Mario Negri que, REALMENTE es un VALOR!!!....Muy buenos dìas para todos!!!
Excelente ricardo!
Me encantaría participar de lleno,
Me contactan por acá.
Me gusta la idea...
Me encanta!
Comparto plenamente que la meta ideal será, construir una nueva identidad social basada en los principios y valores que nos representan, de una vez por todas y para siempre. Ahora... si se trata de darle un NOMBRE... es necesario incluir el término POPULAR? Es una palabra que, para mí, tiene demasiado olor a querosén. Para mí, eh?
Buenos días !!
Comparto totalmente, Fuerte abrazo.
Buenos días. Comparto totalmente.
No se de q manera final ver como ser activos en frenar el avasallamiento de una ciudadanía Burlada
Buenas tardes!!! Muchas gracias Ricardo Benedetti!! comparto plenamente lo expuesto, es momento de empezar a actuar...
Cuenten conmigo para cooperar en lo que necesiten. Tenemos que trabajar todos para luchar contra la mafia que nos gobierna
Escribí mal mi e mail es gegtrip@gmail.com
Es vital se abran a escuchar y no busquen aplaudidores ...yo trabajé incansablemente en la campana del gato romero en villa Allende y por un error de comunicación que cometí me bloquearon de los espacios sin darme ni siquiera la oportunidad de hablar ....mucha soberbia alejo a mucha gente valiosa ...se abrocharon a las sillas de los puestos con tanta ambición que empezaron a desconocer nos eso nos hizo dudar eran todo lo mismo
Mucha gente valiosa vino a ofrecerse se honoren,yo ofrecí mí casa donde nos reuníamos a armar equipos técnicos de cultura y turismo y después no gracias
Jamás pedo nada ni un trabajo para mí hijo que lo busco solo ,ni yo pero sentí mucho manoseo y utilización ...
Gente, tienen q estar preparados para las sugerencias y no mirar para otro lado cuando uno se las da. Es un partido nuevo. Cambiemos no lo hizo como debiera. Cuando nos empezaron a escuchar y salieron a la calle, era tarde. Si nos hubieran escuchado otra era la historia. Gcias por su atención. !!!
No abandonemos espacios, no dejemos la calle, los espacios que no ocupamos nosotros los ocupan ellos. A reforzar los aportes de nuestros dirigentes. En las redes, en la calle, en los diarios, columnas de opinión, en fin en todas partes que se pueda defender la república, allí tendemos que estar. Resistir es la consigna. Gracias por este espacio.
Lamentablemente muchos identifican sus propios fracasos de los años pasados con el Presidente Macri. Pero sigue siendo éste la gran personalidad de todo este entramado.
Sí Adolfo, muchos subestimaron la transparencia institucional y el fortalecimiento de las instituciones, se quedaron con lo económico. Ahora espero que se den cuenta que con lo económico sólo no basta y que además la situación era realmente grave y por eso MM tomó las medidas antipáticas que tomó. Sin embargo en institucionalidad estábamos fortalecidos.
GRACIAS.!!!!COMPARTO TOTALMENTE.