Banquemos

  • Inicio

  • Quienes somos

  • Sumáte

  • Foro | Banquemos

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.
    • twitter
    • facebook
    • instagram
    • youtube
    Logo_Banquemos_ParaVideos.png
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    1. Discusiones generales
    2. GENERAR RIQUEZA ES PRIORIDAD
    Buscar
    Guillermo Paniego
    11 feb 2019

    GENERAR RIQUEZA ES PRIORIDAD

    Quiero que a MM le vaya bien. Es vital impulsar la creación de riqueza desarrollando el máximo potencial del Sector Privado, único motor que puede sacarnos de la pobreza, objetivo clave de MM.

    Las reformas estructurales no pueden esperar . No es una cuestión ideológica.

    Cito a Deng, sucesor de Mao y artífice del crecimiento chino a "tasas chinas". Dijo ; "no importa si el gato es blanco o negro, lo importante es que coma ratones. No importa si las medidas a tomar están en el dogma comunista o no, lo que importa es que China crezca" Y lo logró. Es hora de ir a fondo con los cambios imprescindibles para que el motor del crecimiento sea el sector privado, con inversiones y generando trabajo. Dispuesto a colaborar. Nos debemos un debate construyendo consensos que nos permitan ver un futuro exitoso. Es la oportunidad y no la podemos desperdiciar.

    3 comentarios
    0
    Jorge Alfredo Campanelli
    11 feb 2019

    El sector privado, especialmente las PYMEs que son la que mas puestos de trabajo pueden crear, para crecer y desarrollarse necesitan crédito a tasas razonables.

    Quiero suponer que el gobierno de MM lo estará planificando para antes de las próximas elecciones.

    Guillermo Paniego
    11 feb 2019

    No solo baja de tasas. Requiere modernizar legislación laboral, simplificar impuestos y bajar gasto público. Arduo camino salir del populismo

    0
    Jorge Alfredo Campanelli
    12 feb 2019

    Entiendo que hay mucho que consensuar con la oposición para modernizar la leyes laborales, bajar el gasto público, simplificar impuestos y eliminar el impuesto a los ingresos brutos, que cada Gobernador acordó que los bajarían paulatinamente hasta eliminarlo y no lo hicieron, es mas, algunos lo aumentaron. Por todo esto no es posible tratarlo en las cámaras hasta no tener mas legisladores propios, o sea después de las elecciones.

    Pero la baja de tasas financieras para las PYMEs el gobierno podría hacerla antes de las elecciones y lograr una incipiente reactivación antes de las mismas

    0
    3 comentarios
    • twitter
    • facebook
    • instagram
    • youtube

    ©2018 by Banquemos. Proudly created with Wix.com